3. Aportes sobre economía metropolitana comparada

Por Alberto M. Federico Sabaté y Gonzalo Vázquez
Instituto del Conurbano
Universidad Nacional de General Sarmiento

El presente trabajo se lleva a cabo en el contexto del proyecto de investigación sobre los “Impactos de la Reestructuración Económica, Social y Territorial en la Región Metropolitana de Buenos Aires” (RMBA).

En su elaboración se parte de los trabajos sobre el tema presentados en el Seminario Internacional “Las Regiones Metropolitanas del Mercosur y México: entre la competitividad y la complementariedad” [1], o bien de búsquedas recomendadas con posterioridad por expositores de dicho evento[2].

El objetivo de este análisis es la comparación de los aspectos económicos, en sentido amplio, en la evolución reciente de las grandes regiones metropolitanas del Mercosur y México. Al decir reciente, se quiere significar las transformaciones de mayor importancia acaecidas durante la última década de los 90´, consecuencia de la aplicación de políticas macroeconómicas y sectoriales, que intentaban la adaptación de la actividad nacional, y entonces la metropolitana, a las condiciones “inevitables” o deseadas (o ambas a la vez) surgidas del proceso de la globalización en lo económico.

El objeto de estudio de este ensayo es el grupo de ámbitos metropolitanos que participaron en el mencionado seminario, con la excepción de Rio de Janeiro[3], de acuerdo a la definición del recorte territorial establecido y abarcado en cada caso como región metropolitana por cada uno de los equipos de los nodos participantes en el evento.

El punto de partida de la elaboración que aquí se presenta, es la observación de una serie de datos e informaciones sobre componentes productivos, comerciales, de servicios, financieros y otros, cuantitativos y cualitativos, sobre las actividades y los nexos socioeconómicos entre las mismas, así como las poblaciones involucradas.  Son las actividades localizadas, desarrolladas y/o comprendidas en  el territorio de cada una de ellas y se trata de descubrir o estimar sus diferencias y semejanzas, como primera captación y aproximación flexible de su análisis.  Estas diferencias y semejanzas se refieren a la presencia significativa o los cambios de intensidad registrados en procesos y estructuras, así como en la emergencia, anulación o modificación de los actores sociales que son sujetos de los mismos procesos. Esperamos que por este camino se podrá avanzar más adelante en el análisis y lograr conclusiones más relevantes y complejas.

Lo que se intenta, en consecuencia, es una comparación, dado que no existen bases metodológicas comunes o asimilables entre los casos abordados que permitan ir más allá de este tipo de confrontación y alcanzar el nivel de “cotejo” vis a vis, numérico y cardinal. Sería un abuso teórico querer realizar otro tipo de avance sobre la base de lo disponible,  como para realizar confrontaciones y analogías más sustanciales[4].

El procedimiento empleado es el que se describe a continuación:

1)    con base en los problemas sobresalientes que fueron detectados, establecidos y examinados sobre el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires, se seleccionaron y elaboraron una veintena de preguntas, que fueron interpuestas al resto de las regiones metropolitanas (Zona Metropolitana del Valle de México -ZMVM-, Región Metropolitana de San Pablo -RMSP- y Región Metropolitana de Santiago de Chile -RMS-), lo que quiere decir que se utilizó como paradigma a la RMBA;  

2)    se construyó una matriz de casos y problemas, con cuya base se buscó la identificación por privación o aparición uno por uno, y las características y modo de la presentación en cada metrópolis en esta última opción o bien la deducción y como hipótesis de trabajo, el por qué no aparecían, en la otra;

3)    se intentó identificar otros problemas significativos no presentados en la RMBA en el resto de las regiones metropolitanas para ampliar la lista de ellos y así las filas correspondientes de la matriz;

4)    se realizó la consulta a los investigadores de los nodos participantes con el fin de lograr observaciones, comentarios, ampliaciones, etc. Estas elaboraciones, por supuesto, no los comprometen con nuestras opiniones e interpretaciones, que sólo intentan ser un aporte, con fundamento en información secundaria, a las discusiones sobre el tema.

Algunas notas confrontando indicadores simples macroeconómicos en el nivel nacional

A efectos de una primera aproximación[5], resulta insoslayable, en el caso de las grandes regiones metropolitanas, examinar brevemente la situación y evolución reciente de los países en sus aspectos económicos más relevantes desde nuestra perspectiva.

Para ello, se construyó la tabla que se presenta a continuación, que confronta algunos indicadores de nivel nacional y regional, estos últimos de manera muy limitada por la escasez de información confiable. Se elaboró en base de distintas fuentes bibliográficas y abarca aspectos como población, producto, deuda externa, distribución del ingreso, desempleo, pobreza y otros[6].

Al respecto, sostenemos la conjetura de que la dinámica metropolitana en los países de América Latina está fuerte y directamente influenciada, aunque en distinto grado en cada país, por la situación nacional y la política económica y social central.

Esta tabla permite observar:

A)   En aspectos demográficos, el alto peso relativo y absoluto de las regiones en cuestión en el marco nacional, en que resultan muy significativos la RMBA y la RMS (donde uno de cada tres habitantes son metropolitanos). En este último caso, con una tasa de crecimiento considerablemente mayor que la nacional en el período intercensal registrado. En la RMSP es imposible no destacar que compite con Río de Janeiro y otros centros urbanos intermedios de peso trascendente en Brasil, lo que no aparece en otros países del subcontinente (excepto en México y Colombia) y resulta por ello una característica diferencial. En México, país de profundas raíces étnico-campesinas, la ZMVM aparece en un nivel intermedio de concentración poblacional.

B)    En los aspectos globales y macroeconómicos, no contamos con estimaciones del PBG de las distintas regiones metropolitanas (salvo el de la RMBA) por el momento. En lo que hace a los niveles nacionales de producto por habitante, el argentino es el mayor y de manera agregada con la mejor distribución del ingreso, lo que debería ser en primera aproximación, un indicador plausible del grado de desarrollo socioeconómico alcanzado (además la Argentina contabiliza un buen nivel de desarrollo humano según  la calificación de PNUD). Si se examina la tendencia histórica, en cambio, la peor evolución relativa aparece en este país, lo que significa que la regresividad en la distribución del ingreso, tiene una dinámica más marcada que en el resto de los que aquí consideramos (ver los datos de CEPAL al respecto).

C)    Este último aspecto socioeconómico se presenta reforzado, para la credibilidad de los guarismos, por el incremento de la pobreza y del desempleo en el nivel nacional y regional. Aquí resulta interesante detenerse también en el caso mexicano: se muestran valores numéricos de distribución del ingreso, de pobreza y de indigencia muy estables, combinados con muy bajo horizonte de desempleo. Según conocemos, existe en México una gran masa de cuentapropistas, trabajadores informales y/o precarizados, lo que oculta en parte, los altos niveles urbanos de desocupación existentes, que son reflejados por una base metodológica de la estadística muy distinta.

D)    En el actualmente trascendente asunto de la deuda externa, las cifras indican que la situación no es buena en ningún caso, pero su evolución decenal es notablemente negativa en los casos de Argentina y Chile. En ambos países más que se duplicó entre 1990 y 2000, y aunque en Brasil ocurre algo similar, en aquellos países representa una porción muy alta del PBI. Sin embargo en el caso chileno los servicios de la deuda externa parecen más soportables para la economía y las finanzas, representando en el último año indicado sólo el 3,9% del PBI. Para los otros tres países que consideramos, la evolución de los servicios en el lapso registrado se incrementan de manera impresionante.

E)    Lo recién apuntado, queda ratificado positivamente si observamos la relación deuda externa/exportaciones, y su evolución en el lapso considerado. En esto, el caso dramático lo constituye Argentina y en una medida menor Brasil. En Chile, en cambio, nos atrevemos a decir que pesará negativamente en los próximos años (sin tomar en consideración el balance de pagos), dado que es dable creer que la dilapidación histórica de sus recursos naturales[7] en pro de la actividad externa, impedirá mantener niveles de exportaciones importantes.

Las Grandes Regiones Metropolitanas (GRMs): algunas notas destacadas a partir de la matriz comparativa

A continuación se presenta la matriz en la que se vuelcan los principales aspectos de cada caso considerado sobre los que logramos información y que ameritan ser comparados a nuestro entender. Intentaremos aquí, de manera sintética, comentar algunas líneas, destacando diferencias y similitudes relevantes.

·       Desarrollo nacional y de las GRMs: todas las GRMs aparecen como motores del desarrollo nacional. Son la intermediación de la economía del país con la economía global, ya que están insertas en la cadena de flujos internacionales financieros, productivos y comerciales.

·       Población: las áreas centrales de las GRMs no crecen más o lo hacen a un ritmo más lento. Crecen las periferias a mayor ritmo que el país. La RMBA presenta la mayor concentración demográfica relativa, seguida de la RMS. Esto parece lógico si se tiene en cuenta que no existe alternativa de ocupar este papel por ninguna otra gran ciudad, como sucede en México y Brasil.

·       Concentración y centralización: la reestructuración económica de los 90 no disminuyó la concentración del aparato productivo en las GRMs; el creciente predominio de las actividades de servicios profundizó esta concentración (bancos, telecomunicaciones, servicios de apoyo a la producción, etc.). El comando de las decisiones se centraliza en las GRMs, tanto en las actividades nuevas como en las tradicionales. Todos los conglomerados económicos importantes de estos países tienen sus sedes en las áreas centrales de las GRMs.

·       Lo macroeconómico y lo macrosocial: para las GRMs en particular, y en sus países, estos años de apertura económica, reestructuración productiva, liberalización de lo mercados, etc. generaron ciertos equilibrios macroeconómicos (inestables) y profundos desequilibrios macrosociales: aumentaron la pobreza y la indigencia, los problemas laborales, etc. La excepción es Chile y la RMS en donde simultáneamente al crecimiento del PBI se redujo la pobreza.

·       La distribución del ingreso: empeoró notablemente en Argentina y la RMBA, partiendo de una situación relativamente menos desigual que la de los otros países; en la ZMVM (México) y RMSP (Brasil), con situaciones de partida muy desiguales, empeoró levemente la distribución en los 90. En el caso de Chile, aún con crecimiento y descenso de la pobreza, aumentó la brecha entre ricos y pobres, mientras que en la RMS se redujo levemente.

·       La pobreza y la exclusión social son los principales problemas que preocupan a los investigadores, dado que prevalecen en la situación general al profundizarse en los 90. En paralelo, se incrementó la segregación territorial y se observan bolsones o islas de indigencia intrarregionales, especialmente subrayados en los casos de la RMBA, la RMSP y la ZMVM.

·       La informalidad se mantiene como un rasgo significativo del mercado laboral en las GRMs, salvo el caso de la RMBA, donde crece la precarización.

·       Procesos de transnacionalización: del aparato productivo fueron comunes en todas las GRMs en los 90. Los grupos económicos concentrados resultaron los actores principales en las economías metropolitanas, aumentando su poder de mercado y diversificando sus actividades en casi todos los sectores. En realidad, en la mayor parte de los casos se advierte una desnacionalización del aparato productivo, desde el que se ejerce comando sobre el ciclo del capital, determinando el predominio, en distinta medida, de las GRMs.

·       La deuda externa del país y su forma de administración, así los procesos de privatización y reestructuración, en cada caso, afectaron de manera contundente el desenvolvimiento de la economía nacional y de las GRMs. El caso de la RMBA es el mejor documentado y quizás el más dramático y emblemático: existen en el país mecanismos instalados para la fuga continua de capitales financiada con el crecimiento de dicha deuda externa, generando notables filtraciones en la aplicación de los recursos al crecimiento económico.

·       Actividades económicas: en todas las GRMs está aumentando notablemente la proporción del producto generado por las actividades de servicios, a costa de disminuciones en el sector industrial. De todas maneras no se observa una desconcentración en la localización de las actividades industriales, ya que las GRMs continúan siendo los principales polos industriales de sus países; pero sí se observan procesos de desconcentración intrametropolitanos, creciendo la producción industrial en las periferias. La terciarización de las actividades económicas en las GRMs tiene que ver con el mercado que genera esta concentración industrial, ya que los servicios que más han crecido son los de intermediación financiera, tecnologías de gestión y apoyo a la producción.

·       La producción industrial de las actividades localizadas en las GRMs se dirige predominantemente a satisfacer la demanda interna del país; en las ventas al exterior predomina la producción de empresas pertenecientes a los grupos concentrados, salvo alguna que otra excepción.

·       Industria de la construcción: se registra sin excepción un crecimiento de la actividad en la última década, aunque con un papel diferencial de la presencia de las inversiones extranjeras y distintos niveles de concentración de capitales. Más de las dos terceras partes de las viviendas populares son autoconstruídas en los casos de la RMBA y la ZMVM, mientras que existe una política orgánica de vivienda para estos sectores sociales en la RMS. Si bien no se cuenta con suficiente información comparable sobre la industria de la construcción y el accionar del capital inmobiliario, lo que resultaría trascendental para el estudio de la expansión y urbanización metropolitanas, se observa la dominancia creciente de la lógica del mercado en la construcción de la ciudad.

·       Sector financiero: casi la totalidad de la cúpula de las actividades y funciones de los sistemas financieros está localizada en las GRMs, específicamente en sus áreas centrales, siendo una de las actividades que muestra mayor concentración y centralización de capitales en los últimos años.

·       Sector comercial: se produce la aparición y desarrollo de las cadenas de super e hipermercados, pero su grado de incidencia sobre los pequeños y medianos comercios parece muy diferente en las GRMs examinadas. En la RMBA y la RMS se indica la decadencia y desaparición de la pymes tradicionales del sector, con mayor concentración de la actividad.

·       Sector público regional: en general, todas las GRMs estudiadas tienen dificultades para administrar una cantidad de problemas de alcance metropolitano, ya que no existen “gobiernos metropolitanos” sino que adentro de las GRMs tienen incumbencia numerosas administraciones jurisdiccionales, algunas de nivel nacional, otras provincial o estadual y muchas locales. En todos los casos  se manifiesta la necesidad de establecer nuevas instituciones capaces de llevar a cabo algún tipo de ordenamiento territorial del crecimiento metropolitano y de elaborar la programación de algunos sectores de fuerte incidencia sobre el mismo.

·       Integración internacional: los procesos de integración suprarregional han influído de manera bastante diversa en cada caso. En la ZMVM fue fuerte el impacto por el enorme peso de los EEUU. En la RMS la inserción externa fue fundamental en el crecimiento metropolitano.

·       Futuro de las GRMs: en los cuatro países aquí considerados no puede pensarse el desarrollo futuro nacional sin tener en cuenta el papel central que desempeñará en él la correspondiente GRM.

Bibliografía utilizada en  la matriz comparativa

Bibliografía RMBA:

Azpiazu, D. (1998), Las privatizaciones en la Argentina y la concentración del poder económico, conferencia en el ciclo sobre Economía, Tecnología y Gestión (29/05), Buenos Aires.

Basualdo E. M. (1999), Acerca de la naturaleza de la deuda externa y la definición de una estrategia política, FLACSO - UNQUI - PAG. 12, Buenos Aires.

Beccaria L. (2000), Mercado de trabajo y distribución del ingreso en el Gran Buenos Aires, exposición  en las Jornadas de Investigación sobre la economía metropolitana, ICO - UNGS, San Miguel.

Borello J.A. et al (1999), La geografía de la industria en la RMBA, un análisis de los datos de los dos últimos censos económicos, 1985 - 1994; ICO - UNGS, en prensa (con M. Vío y F.Fritzsche).

Ciccolella (1999), Globalización y dualización  en la región metropolitana de Buenos Aires, Revista  EURE nº 76, Santiago de Chile.

Fidel C. (2000), La producción del medio construido en la Argentina de los 90, UNQUI, Bernal.(con G.Fernández)

Federico Sabaté A. (2000), Economia y sociedad de la Región Metropolitana de Buenos Aires en el contexto de la reestructuracion de los 90, (en prensa), Ed.Almargen-UNGS, Bs.Aires

Kralich (1998), El transporte urbano  entre la globalización y la fragmentación, Rev. EURE  nº 71, Santiago de Chile.

Liljesthron, M. (2000), La RMBA y las transformaciones portuarias recientes, exposición en las Jornadas de Investigación sobre la economía metropolitana, ICO - UNGS, San Miguel.

Limdenboim J. (1998), El desafío del empleo a finales del siglo XX, Cuadernos del CEPED nº 2, Instituto de Investigaciones Económicas de la F.Ciencias Económicas de la UBA, Buenos Aires.

Lopez Acotto, A. y Pereira E. (2000), La heterogeneidad  del gasto público en la RMBA, exposición en las Jornadas de Investigación sobre economía metropolitana, ICO - UNGS, San Miguel..

Rofman A.B., (1999), La distribución del ingreso en la década de los 90 y sus implicancias económicas y sociales, en Revista Enoikos n° 15, año VII, Buenos Aires.

Schvatzer J. (1999), Finanzas, globalización económica, ideología y ajuste, en Revista Enoikos n° 15, año VII, F.C.E. de la UBA, Buenos Aires.

SiEMPRO (2001), Evolución reciente del mercado de trabajo y la pobreza por ingresos en el Gran Buenos Aires. Mayo 2000-Mayo 2001. Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente.

Vío M. con Abramovich A.L. y Frizstche, F. (2000), Breve caracterización  de la estructura productiva de la RMBA, ICO -UNGS, San Miguel.

Vispo A. (1999), Los entes de regulación. Problemas de diseño y contexto; Grupo Editorial Norma - Flacso, Buenos Aires.

Yoguel G. y Boscherini, F. (1999);  El desarrollo de las capacidades innovativas de las firmas y el rol del ambiente: el caso de firmas industriales argentinas pertenecientes a distintos sistemas locales; IDI, UNGS, San Miguel.

Bibliografía ZMVM:

Asuad Sanén, N. E. (2000), La Ciudad de México y el desarrollo económico regional: funciones económicas y perspectivas en los inicios del siglo XXI, Facultad de Economía, UNAM.

Bolvitnik, J. (2000), Debate, desigualdad y pobreza, en La Jornada, 28 de abril de 2000.

Cordera R. (2000) La distribución del ingreso, http://www.rolandocordera.org.mx/.

Iracheta Cenecorta A. (1999), Metrópoli-Megalópoli: La transformación de la Ciudad de México, El Colegio Mexiquense.

Partida Bush V. (2000), Escenarios demográficos de la Ciudad de México, UNAM.

Sánchez Almanza A. (2000), La situación y los retos de la ciudad de México, IIE, UNAM.

Sobrino J., (2000), Estructura física y etapas de metropolitanismo de la Ciudad de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano de El Colegio de México.

Bibliografía RMSP:

Comin A. (1999), Hierarquia e competicao na economía paulista. A hora e a vez dos grupos económicos. Sao Paulo em Perspectiva. Sao Paulo, Fundacao Seade, v. 13.

Cunha Waldvogel, B. y Capassi R. (1999) Cenarios da populacao paulista. Dos anos 90 ao futuro. Sao Paulo em Perspectiva. Sao Paulo, Fundacao Seade, v. 13.

Domingues E. P., Haddad E. (2001) Política Tributária e Re-localizacao. IPE, USP. Sao Paulo.

Dupas G. (1999), Economía Global e Exclusao Social. Pobreza, Emprego, Estado e o Futuro de Capitalismo. Sao Paulo. Paz e Terra.

Infante Araujo, M. (2001), Restructuracao produtiva e transformacoes economicas. Regiao Metropolitana de Sao Paulo. Sao Paulo em Perspectiva. Sao Paulo, Fundacao Seade, v. 15.

Infante Araujo, M. (1999), Mapa da estrutura industrial e comercial do estado de Sao Paulo. Sao Paulo em Perspectiva. Sao Paulo, Fundacao Seade, v. 13.

Nogueira Da Costa F., Novaes Marinho M. R. y Prest Mattedi A. (1999) Estrutura do mercado bancário. Sao Paulo em Perspectiva. Sao Paulo, Fundacao Seade.

Tolosa H. (2000) Reestruturação produtiva do Rio e São Paulo e viabilidade da Cidade Mundial Brasileira. Universidade Candido Mendes, Rio de Janeiro.

Bibliografía RMS:

de Mattos C. (2000), Santiago de Chile, globalización y expansión metropolitana: lo que existía sigue existiendo, Eure nº76. Santiago.

de Mattos C. (2000) Reestructuración del mercado metropolitano de trabajo, distribución del ingreso y polarización social en el Gran Santiago, IEU, PUC.

de Mattos C., Riffo L., Reyes S. (2000), Reestructuración, crecimiento y concentración territorial de la industria: el caso de la Región Metropolitana de Santiago, IEU, PUC.

Rodríguez, A., Winchester, L. (2001) Santiago de Chile: Metropolización, globalización, desigualdad, EURE n.80, Santiago.

Economía de las Grandes Metrópolis del Mercosur y México: los aspectos generales haciendo abstracción de los particulares

1)    Entendemos que se produce una fuerte revalorización del papel de las grandes ciudades, con expansión territorial horizontal del tejido de ellas, contrariando las ideas sobre crecimiento futuro de centros urbanos y regiones alternativas de los primeros teóricos de la globalización y sus efectos espaciales. Se manifiesta principalmente en los aspectos económicos, en las transformaciones de la configuración territorial y en los aspectos socioculturales[8].

2)    Pero no se trata de una reconcentración y recentralización[9] del tipo anterior (primacía), proceso vinculado principalmente al grado de concentración industrial sustitutiva, sino una recuperación del papel protagónico de las metrópolis en el crecimiento nacional[10], que puede ocurrir incluso con el paralelo  crecimiento de algunos centros intermedios (en algunos países), generando así un sistema urbano nacional con cada día más acentuado predominio sobre el resto.

3)    Visualizamos un sistema de conglomerados y empresas transnacionales que asumen e impulsan la integración de lugares y sus actividades a la economía-mundo, intensificando el proceso de cooptación del ciclo del capital en las redes económicas transfronterizas y plurinacionales (nueva arquitectura productiva). El núcleo central es el desplazamiento en ellas del sector industrial clásico por los servicios avanzados y las actividades financieras, con lo que se nos presenta un cambio de la base económica metropolitana.

4)    Como consecuencia de estos procesos y la instalación de nuevas estructuras sociales y configuraciones espaciales que los sostienen, las grandes regiones metropolitanas no resultan sistemas autocentrados, sino entrecruzamientos de redes complejas y de circuitos de acumulación superiores en la economía del país, circuitos múltiples, que las tienen como nodos[11].

5)    En los países especialmente estudiados, surge la conjetura de que no puede pensarse en el desarrollo  futuro nacional, sin tener en cuenta el papel que desempeñarán las regiones metropolitanas en el mismo.

6)    Existen condiciones, muchas veces estudiadas, pero no sistematizadas, que son requisitos de atractividad para la localización y desarrollo más acelerado de la acumulación con relación a otros lugares. A los llamados “factores de localización” tradicionales (o weberianos[12]), que hoy no pueden explicar por sí solos esa atractividad, se agregan actualmente una lista de otros que pueden ser llamados factores contemporáneos o de la mundialización[13].

7)    El resultado como cuestión social de esta economía emergente (que no  podemos confundir ni reducir a la llamada  “nueva economía” informatizada la que deviene sólo una parte de la misma), es la polarización social y la tendencia a la exclusión así como la mayor expoliación urbana y ambiental[14]. Este fenómeno ha sido caracterizado por diversos autores con la denominación de ciudad dual, fractal, guettificada por segregación, y otras expresiones similares. Componentes variables y enunciables de ellas resultan: a) distribución regresiva del ingreso, b) aparición de nuevos pobres por descenso de sectores medios, c) sobretrabajo y trabajo no remunerado, d) segmentación e inestabilidad laboral, e) flexibilización cuantitativa y cualitativa, f) pérdida de la movilidad ascendente, g) crecimiento de la desocupación, subocupación y precarización laboral, h) incremento del tiempo de desocupación con mayor rotación, i) menor remuneración salarial, y otras[15].

8)    Con respecto al territorio intrametropolitano, coincidimos en priorizar como rasgos principales, la expansión del mismo (tendencia que no es nueva), con lineamientos de configuración suburbanizada y periurbanizada, de “límites difusos”[16], con ruptura del gradiente densimétrico centro-periferia. La metáfora que explicaba el crecimiento de la gran aglomeración como una mancha de aceite, pierde sentido y es reemplazada, adecuadamente, por la de archipiélago urbano. O bien ciudad poligonal, urbanización a saltos, metrópolis heterogénea expandida y otros.

9)    Coincidimos con los autores que consideran que la renta del suelo (plusvalía)[17] y la ambiental urbanas, continúan siendo conceptos económicos sobresalientes para la explicación del ordenamiento territorial de las grandes regiones metropolitanas y el estudio de su configuración[18]. Y que pueden ser adecuadamente estudiadas siguiendo el ciclo del capital inmobiliario en el primer caso[19].

10)Como condición de apoyatura del este ciclo, es dable observar el aparato de generación y apropiación del excedente basado en la neutralización de la regulación y fiscalización del sector público cuando no la de impulsión de “áreas de oportunidad” de la inversión[20] por éste con procesos de sobre regulación espasmódica; el incremento inusitado de los medios técnicos y la economía del automotor[21]; y las infraestructuras y los equipamientos urbano-ambientales diferenciados.

11)Todas estas transformaciones de la base económica y de sus sostenes portantes que resultan en esta nueva morfología metropolitana, durante el proceso de globalización, aparecen fundamentadas en una noción de “libertad económica” que apunta como objetivo esencial al fortalecimiento del mercado y la adaptación del “resto” (lo social, lo cultural, lo ambiental, lo organizacional, etc.) a las pautas derivadas de dicho objetivo.  En este sentido, la ciudad es una mercancía[22] a ser vendida en un mercado internacional muy competitivo. Para lo cual, hace falta construir y ejecutar unas acciones programadas que formen parte de la estrategia acordada y apoyada por todos sus habitantes[23]. Estrategia dominada  también, valga la imagen, por la idea de la competitividad y de la atracción de inversiones que semejan flotar como nubes sobre el planeta, y están esperando ser impulsadas por dicha atracción para ubicarse donde mejoren sus altos beneficios en el menor tiempo posible[24], con independencia de los impactos sobre la población y el medio ambiente.

 



[1] Seminario Internacional “Las Regiones Metropolitanas del Mercosur y México: entre la competitividad y la complementariedad”, llevado a cabo entre el 28 de noviembre y el 1º de diciembre de 2000 en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en el que presentaron trabajos investigadores de universidades localizadas en Buenos Aires, México, Rio de Janeiro, San Pablo y Santiago de Chile.

[2] De todas formas, en una  primera recorrida sobre la bibliografía disponible, surge la escasísima existencia de trabajos recientes (no sectoriales) sobre la economía de las regiones metropolitanas y su vinculación con lo nacional.

[3] En el caso de Río de Janeiro no hubo elaboración del tema económico y no se logró obtener bibliografía adecuada, sólo sectorial, en la consulta realizada, aunque se espera incorporarla más adelante.

[4] Es más, tenemos reparos metodológicos sobre la fertilidad explicativa de semejante “análisis” por comparación.

[5] Se está realizando en paralelo un trabajo comparativo sobre el desarrollo industrial de las regiones metropolitanas, que seguramente estará finalizado en abril de 2002.

[6] Se trata de un pequeño ejercicio de “estática comparada”.

[7] Al respecto es interesante ver: O. Sunkel (1996), Sustentabilidad ambiental del crecimiento económico chileno, Programas de Desarrollo Sustentable de la Universidad de Chile, Santiago.

[8] A.M. Federico-Sabaté y G. Vázquez (2001), Aportes sobre economía metropolitana comparada (borrador para uso interno), ICO-UNGS.  Se complementa con esta propuesta escrita en diciembre del 2001.

[9] A.M. Federico-Sabaté, A. L. Abramovich y M. Vío (2000), Economía y Sociedad de la Región Metropolitana de Buenos Aires, presentado parcialmente en Seminario Internacional Las Grandes Regiones Metropolitanas del Mercosur y México, entre la competitividad y la complementariedad, ICO-UNGS

[10] C. A. De Mattos (07/12 del 2001), Crecimiento metropolitano en América Latina. ¿Los Angeles como referente?, International Seminar on Economy and Space, U.F. de Minas Gerais, Ouro Preto.

[11] C.A. de Mattos, idem anterior

[12] Los denominados factores de localización clásicos se definen como ventajas o bien ahorros de costos en un lugar del territorio y se clasifican, en cuanto teoría “pura” independiente del sistema socio político, según A. Weber en: 1) generales para todas las industrias (como los diferenciales del costo de transferencia y de mano de obra) o especiales (como la materia prima y los medioambientales);  2) aglomerativos como son las economías de escala, las de localización (las actividades productivas de una misma rama) y las de urbanización (afectan a todas la industrias de todas las ramas, como un parque industrial o las condiciones generales de la producción);  3) naturales (el manejo de una técnología que permite aprovechar mejor algún aspecto de los recursos naturales) o socio-culturales (como los étnicos, los movimientos ecologistas, la combatividad sindical, la calidad y tradición de la fuerza de trabajo); y 4) deglomerativos o desconcentradores, donde actúa expresamente la renta del suelo y espacial (Teoría de la Localización Industrial, 1929).

[13] Se supone que también muchos factores que hemos denominado clásicos deberían estar actuando en el caso de la economía urbana, con las modificaciones derivadas de los cambios en los costos de superar la “fricción espacial” (costos de transferencia) y el paso de la economía fordista a la posfordista (con el predominio de las economías de variación o diagonales y también las de gestión, en lugar de las economías de integración vertical y horizontal) en el contexto de la globalización. Los estudios sobre los factores de localización de esta etapa no están suficientemente maduros  como para que alguien se atreva a enunciar una teoría posweberiana. No obstante, se pueden enunciar aspectos parciales que están actuando como:  a) la flexibilización, sea de las técnicas de producción que reducen el peso de la inversión comprometida en el capital fijo y liberan de la localización, como de las estructuras productivas que externalizan por distintos medios la producción hacia otros productores y servidores (módulos, logística, componentes en artesanado moderno y trabajo a domicilio, procesos “high tech”, mercadeo, diseño, etc.), la flexibilización en segmentación de procesos, como la desregulación laboral numérica y funcional, la segmentación provocada de la demanda, y otros. b) La afirmación del ciclo de vida del producto (R.Vernon y el modelo CWS), con baja difusión tecnológica, segmento productivo  que se presenta concentrado en las empresas “high tech” o de punta, que no van a los países periféricos o a toda la red metropolitana que la mundialización promueve. En estos ámbitos se ubican los procesos estandarizados que requieren mano de obra barata y elaboran productos ya tecnológicamente maduros. Los procesos de punta de la firma necesitan fuerza de trabajo calificada y no rutinaria, así como consultoría de alto nivel técnico, para el desarrollo del producto. c) se requiere fertilización cruzada, lo que se logra con la ubicación de procesos creativos en ámbitos donde existen centros de investigación y servicios especiales para los directivos y creadores. Es el llamado capital intangible. Las economías de aglomeración clásicas no pueden estar ausentes y deben ser de calidad, pero agregando un “medio denso” para la fertilización antedicha  Se requiere un sistema de transporte intra e inter, fácil y rápido, medios de comunicación e información calificados. Paisaje atractivo con, por lo menos, cosmética del medioambiente, y las tradicionales “amenidades” para empresarios (desde la hotelería a los centros culturales). d) del lado del sector público, se menciona una flexibilización consistente en el apoyo a la eliminación del salario indirecto, descentralización y agilidad en la gestión, bajo nivel de intervención y subsidio, facilitación, permisividad, apoyo a la generación de perfiles laborales requeridos, a las redes de contactos y de cooperación. Por supuesto, esto no agota los aspectos que están siendo analizados sobre el tema.      

[14] Coincidimos con el análisis del importante ensayo de C. A. De Mattos citado en la nota anterior, que aquí hemos utilizado ampliamente hasta constituirse en componente básico del presente escrito; sin embargo,  queremos aclarar que disentimos en interpretar que la actual forma de producción está basada sólo en la información (como hace M. Castells), siendo suficientes para explicar, junto con la reestructuración, la mayor polarización social de las ciudades. Especialmente nos preocupa asignar a un solo componente la explicación de un fenómeno tan complejo; no así en cambio, cuando se dice “de la nueva tecnología”, que abarca también cambios impresionantes en la cibernética y robótica (señalado por L. Wacquant), la biotecnología, la telemática, fuentes de energía, etc. para indicarlo de manera abreviada.

[15] A.M. Federico-Sabaté (2001), “La economía del trabajo y las empresas sociales como base de una estrategia de política social alternativa”, Seminario Internacional CLAD, Buenos Aires.

[16] Desarrollado en diversos ensayos de C.A. de Mattos muchos de ellos publicados en la Rev. EURE (nº 65 y 76) y retomado en el trabajo ya citado.

[17] C. A. De Mattos, idem anterior.

[18] Ver las conclusiones generales de “La cuestión regional en América Latina”, México (1978), y también en J.L. Coraggio, A.M. Federico-Sabaté y O.Colman, editores (1989) con el mismo título, IIED-Ciudad, Quito.  

[19] Para el caso de la renta ambiental urbana, en cambio, es particularmente interesante la propuesta de Barrera C.A. y Torres H., “Ambiente, apropiación de la renta y comercio internacional”, incluído en N. Minsburg  y H. Valle (1994), “El impacto de la globalización”, Ed. Letra Buena, Buenos Aires.

[20] J. D. Lombardo, M. Di Virgilio y L. Fernández (2001), La conformación del espacio urbano en un país de economía emergente, 3ª.Jornadas de Investigación de la UNGS, San Miguel

[21] C.de Mattos (1996), Avances de la globalización y nueva dinámica metropolitana, Rev.EURE nº 65, Santiago de Chile.

[22] C.A. de Mattos (07/12/2001), ya citado

[23] Jordi Borja (1995) habla de un “patriotismo” y orgullo de pertenecer a la ciudad, e identificarse con ella, en Planificación estratégica de ciudades, Revista Córdoba, Año 1 nº 3, Córdoba.  

[24] A.M. Federico-Sabaté (2001), Desarrollo local y economía urbana, publicación del Posgrado de desarrollo local del ICO-UNGS, San Miguel.

numara sorgulama elektronik nargile Kıbrıs Gece Kulüpleri bursa epoksi kaplama epoksi zemin kaplama epoksi boya epoksi boya canlı casino betgaranti maksibet betgaranti betpark Deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler Deneme bonusu veren siteler bagbozumu.net 1xbet casino mariobet giris kolaybet showbet showbet showbet kolaybet bithewaymovie.com deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler bonus veren siteler deneme bonusu deneme bonusu deneme bonusu casino siteleri deneme bonusu veren siteler deneme bonusu veren siteler deneme bonusu dictate.ms - 1xbet blog sitesi beylikduzu escort beylikduzu escort mecidiyeköy escort şişli escort https://www.fapjunk.com gaziantep rus escort porno izle istanbul escort Ümraniye escort Gaziantep Escort