Editorial número 40
- Detalles
- Categoría: Numero 40
- Publicado el Viernes, 19 Octubre 2012 10:17
- Visto: 6880
Dedicado a la vida de Hilda Herzer
En el número 40 de la revista MUNDO URBANO – URBARED presentamos una nueva gráfica que expresa un nuevo momento de la revista. El que se caracteriza por una dinamización y articulación institucional más amplia en la que participa la UNAM, la UNGS y la UNQ.
Este número esta dedicado a la memoria de Hilda Herzer, ella fue fundadora de la revista y miembro del Consejo Académico. Fue ella quién con su imaginación e inteligencia, cuando estábamos diseñando la revista en el año 1999, nos propuso denominarla “Mundo Urbano”. En los años siguientes siempre nos apoyo evaluando todos los trabajos y acercándonos contribuciones; no esta de más decir que su vivaz figura siempre estará presente en cada número está revista
Los artículos que conforman esta edición transcurren por la dinámica de la órbita económica/social y sus entramados en recortes determinados del territorio urbano.
El primer trabajo se denomina “LA DINÁMICA TERRITORIAL EN EL ESPACIO URBANO Y PERIURBANO METROPOLITANO DE BUENOS AIRES. DOS ESTUDIOS DE CASO”. Los autores son Soria Lidia, Goldwaser Beatriz, Flores Natalia y Rodríguez Marina
El segundo estudio es A MOBILIDADE URBANA EM FLORIANÓPOLIS: ESTUDO DE CASO DOS FREQUENTADORES DO CENTRO DE CIÊNCIAS HUMANAS E DA EDUCAÇÃO (FAED) DA UDESC, FLORIANÓPOLIS/SC. Realizado porVera Lúcia Nehls Dias, Emannuel dos Santos Costa y Maria Carolina Soares
El tercer articulo es “LA CIUDAD FRAGMENTADA Y LA PRODUCCIÓN DEL SUELO RESIDENCIA ESTUDIOS DE CASOS DEL AGLOMERADO METROPOLITANO DE TÚCUMAN”. De Marta Casares y Natalia Zcytajlo.
El cuarto trabajo es “FRAGMENTACIÓN ESPACIAL, ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Y ORGANIZACIÓN COOPERATIVA: EL CASO DEL ASENTAMIENTO NUEVO AMANECER”. Realizado por CARCEDO, FRANCO.
El quinto trabajo es “EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LAS EMPRESAS RECUPERADAS: DE LA DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO AL CRECIMIENTO ECONÓMICO”, elaborado por Rodrigo Gabriel Silva
Los primeros cuatro trabajos que conforman el presente número fueron expuestos en el “1er. CONGRESO LATINOAMERICANO de ESTUDIOS URBANOS. Pensar la ciudad, cambiar la Ciudad. Los retos de la investigación en América Latina a comienzos de siglo XXI”, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y la Revista Mundo Urbano de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). El mismo se desarrolló en el campus de la UNGS los días 24, 25 y 26 de agosto de 2011.