11.d. Relatorias y propuestas de los paneles. Área Temática: la economía urbana

  • Imprimir

Coordinación: Carlos Fidel (UNQUI) - Relatoría: Tomás Calello (ICO-UNGS)

Seminario Internacional
Las regiones metropolitanas del Mercosur y México:
entre la competitividad y la complementariedad
Buenos Aires, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2000 (ICO-UNGS)

 

"La economía de la Región Metropolitana de Buenos Aires. perspectiva no promisoria y propuesta alternativa"
Alberto M Federico Sabaté, José Luis Coraggio. (c/Marcela Vío y Ana Luz Abramovich) (ICO-UNGS)

"Mercados de trabajo urbanos en la Argentina de los años 90"
Javier Lindeboim (CEPED-I.I.E.- Ftad. Cs Económicas -UBA)

"Competitividad económica en la Zona Metropolitana del Valle de México en el sistema urbano nacional"
Adolfo Sánchez Almanza (Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM)

"Economía de una ciudad global"
Sergio González López (El Colegio Mexiquense)

"Transporte en la ciudad de San Pablo"
Etienne Henry (IRD/INRETS)

"Reestructuración, crecimiento y concentración territorial de la industria: el caso de la Región Metropolitana de Santiago"
Carlos de Mattos (IEU/FADEU/PUC), Luis Riffo Pérez (INE) y Sonia Reyes (DPI/FADEU/PUC)


La exposición de Marcela Vío se refirió en principio a los aspectos económico-territoriales (estructura del PBI, demográfica, VA, etc) de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y su relación con las polìticas económicas llevadas a cabo en la última década.
Entre las transformaciones económicas señaladas más importantes se cuentan las privatizaciones de los servicios y empresas públicas y las inversiones privadas realizadas en la región por ejemplo en countries, plantas industriales, barrios privados, hotelería, shoppings centers y estaciones de servicio.
Otro aspecto de la exposición fue el tratamiento de la dinámica de la industria en la RMBA durante el período 1985-1994 y de la inversión, principalmente orientada al mercado doméstico.
Distinguiendo dos niveles de competitividad de las ciudades como globales y megaciudades, se caracterizó a la RMBA dentro de las últimas resaltando su proceso de reconcentración industrial, experimentado principalmente en la ciudad de Buenos Aires durante la última década.
Como explicación fueron señaladas la caída de las agroindustrias, la pérdida de los regímenes de promoción, la inversión extranjera concentrada en la RMBA y la adecuación de viejas plantas en la ciudad de Buenos Aires junto a la expansión relativa de las microempresas. La industria, a su vez, disminuyó su Producto Bruto en un 12%, prevaleciendo en la región las ramas de alimentación, bebida, textil y automotriz.
También se recalcó la importancia de los servicios para el aumento del PBI de la región en el año 1994 (75%) junto al aumento del empleo que experimentó el sector y la preeminencia en el mismo del sector de distribución concentrado en cadenas de comercialización que desplazan al comercio minorista.
Se propuso vincular la investigación con el sistema urbano nacional y el Mercosur.
La exposición de Javier Lindeboim se refirió al análisis de los mercados laborales en la última década incluyendo a la RMBA. Los datos fueron elaborados a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que elabora el INDEC hasta el año 1998. En este sentido se pusieron de manifiesto las dinámicas diferenciales entre los mercados laborales del Gran Buenos Aires (GBA) y el resto urbano en sus dimensiones demográficas y socioeconómicas. También el crecimiento demográfico diferencial de las regiones argentinas señalando el comportamiento singularmente decreciente del GBA. Otra característica del empleo en los 90 fue que el GBA alcanza un mayor nivel de desocupación al final del período considerado y afectando principalmente a las franjas etáreas de jóvenes y ancianos. También se recalcó el aumento de la Tasa de Actividad (TA) femenina en el GBA y la constatación de la ausencia de diferencias entre géneros en el resto urbano.
Desde el comienzo del período la recuperación económica ha sido mayor que la demanda de trabajo, a su vez el aumento de la TA en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no explica el aumento del desempleo hasta 1994 como así tampoco puede ser atribuído luego de ese año al efecto "tequila". El componente central de la fuerza de trabajo fue el más afectado por el desempleo, siendo acentuado en el resto urbano, pero que se ha duplicado en el GBA alcanzando los valores del resto.
Al aumento del desempleo se agregan el crecimiento del tiempo de desempleo, que se duplica en el GBA y empareja con el resto al final del período junto al incremento de la rotación y precarización laboral. Esta dinámica del mercado laboral presenta distintos ritmos en el GBA y el resto urbano, siendo que este último tiende a anticipar las tendencias prevalecientes. Las remuneraciones medias describen una forma de U invertida en ámbas áreas tanto para los asalariados como para los cuentapropistas.
El autor resaltó el aumento constante en el AMBA de la proporción de asalariados, que se inicia en el resto urbano, como cuestión pendiente de explicación.
Se propuso relacionar las transformaciones del mercado laboral, en particular aquéllas que afectan a los jefes de hogar, con las modalidades que asumen las estrategias económicas de los hogares en la RMBA.
Adolfo Sanchez Almanza desarrolla los conceptos de globalización y competitividad y algunas de sus características internacionales con el fin de caracterizar a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y sus interrelaciones económicas y espaciales con el resto del país.
Utilizando un modelo gravitacional se distinguen dos ámbitos espaciales : el Sistema Urbano Principal (SUP) y tres macroregiones o franjas siendo la del norte más productiva, la del centro que experimenta un proceso de reconcentración-refuncionalización y la del sur, más pobre.
El SUP esta constituído por la ZMVM que articula a 116 ciudades, 211 municipios y corredores integradores hacia USA.
El Distrito Federal (D.F) situado en la Región Centro de México concentra el 21,2% del PIB nacional, que sumados a los municipios metropolitanos producen el 30% del PIB nacional convirtiéndose en el lugar central de articulación del territorio. Las zonas metropolitanas se desdoblan hacia la periferia, donde las actividades que prevalecen son las secundarias en tanto que en el núcleo central tienden a prevalecer las de servicios. Se compara la evolución del PIB por estados (1993-98) constatándose que la distancia que existe entre el D.F y el resto es muy alta. Asimismo se verifica en el D.F una tendencia muy alta a la terciarización del empleo, básicamente informal y ambulante, que concentra el 15% del PIB.
Las Inversiones Extranjeras Directas (IED) al año 1994 fueron del orden de los $25.000.000.000, particularmente provenientes de USA y en menor medida de la Unión Europea. Las IED por sectores se concentraban en la industria manufacturera, comercio y servicios. Se detallaron las características del empleo destacándose el aumento en las empresas medianas y la disminución en las grandes y pequeñas. A su vez se verifica un ingreso altamente concentrado y una pérdida de dinamismo económico entre los años 1993 y 1997, sin embargo la ZMVM concentra las mejores ventajas.
Las cuestiones centrales propuestas para la zona son el aumento del componente nacional en las mercancías, el tratamiento de los desechos sólidos, sólidos peligrosos y líquidos, la mejora en la relación empleo-ingreso y la planeación metropolitana intergubernamental e intragubernamental.
Sergio Gonzáles López centró la exposición sobre el proceso de configuración económico-territorial de la Megalópolis de México y la revisión de las políticas metropolitanas de 1983 y 1997. Las fuentes utilizadas fueron el sistema de cuentas nacionales, PEA sectorial y la aplicación de métodos de desagregación. Se asume la existencia de espacios que combinan diferencialmente tiempos y distancias para la valorización. Una de las preguntas fundamentales esta orientada a indagar si las zonas metropolitanas son los ámbitos por excelencia de la globalización. Existen siete grandes zonas metropolitanas integradas por flujos, conformando redes en algunas zonas del país.
Las zonas más integradas se encuentran en la frontera norte y la concentración industrial (1993) en la metrópolis de México. El Distrito Federal concentra principalmente las actividades de comercio y servicios en tanto que en los distritos conurbados se concentran las actividades industriales, particularmente en Toluca.
En los centros urbanos principales se verifica una combinación de actividades mientras que en los ejes, orientados a la exportación, tiene lugar una especialización de actividades y una complementariedad sustentada por el desarrollo de redes. El mapa presentado responde más a un patrón histórico de desarrollo que a la globalización. Se constata una movilidad de trabajadores del sector agrario a las maquiladoras como así también la presencia de inversiones extranjeras en la frontera con USA, zona que presenta menores restricciones ambientales para la radicación de las mismas. Se han desarrollado a su vez importantes enclaves turísticos como Cancún.
Las políticas neoliberales implementadas en 1983 se caracterizaron por estar orientadas al mercado interno y por generar un proceso de desconcentración geográfica de las actividades, mientras que en 1997 las políticas fueron orientadas a incrementar la competitividad de la economía pero sin contar con buenos instrumentos.
Se señaló la relevancia de caracterizar desde un punto de vista social a las redes que permiten integrar el territorio urbano a partir de la ZMVM y de los corredores. También de identificar los conflictos que se presentan y el grado de concentración económica y social de la región principal junto a la incidencia del ALCA.
Etienne Henry caracteriza a la red de transporte de San Pablo como crítica, fragmentada, multimodal, estructurada en base al transporte colectivo, hoy en crisis, y a una red vial insuficiente, con una regulación múltiple, conflictiva y delegada en empresas privadas.
La red de transporte está constituída principalmente por autobuses, siguiendo en importancia el metro y el tren a diferencia de París donde este último medio es el prevaleciente. La pregunta que se formula es si la red de transporte acompaña u orienta la metropolización.
El funcionamiento actual del transporte en San Pablo se caracteriza por la articulación del sector privado y público, siendo la gestión pública y la operatoria privada. A su vez se constata una concentración y acumulación en las empresas del sector. La red económica es desigual siendo débil el transporte rural.
La crisis en el transporte colectivo se ve acompañada por la motorización individual, que aumenta con la urbanización y el desarrollo. Ello favorece el equipamiento de los hogares y acentúa los contrastes regionales y sociales. También provoca congestión y deterioro ambiental. El esquema de San Pablo (1991) se extendió a otras metrópolis latinoamericanas, particularmente a Santiago de Chile.
En Brasil el autómovil se concentra en las ciudades a diferencia de Francia, particularmente en el centro de la ciudad, verificándose una caída en el número, tiempo y distancia de los viajes que es más acentuada en los sectores de altos ingresos. Las razones son atribuídas a dimensiones urbanas, económicas y sociológicas. El único sector donde no cayó la motorización se verifica entre las mujeres en tanto que la caída general es atribuída a la saturación de la megápolis de San Pablo.
La caída de la movilidad afecta también al D.F de México y Buenos Aires, junto a la caída en la demanda de colectivos y los clientes de ferrocarriles. La única ciudad que se asemejaría a un modelo europeo sería Santiago. La relación entre ciudad y transporte en San Pablo es compleja existiendo un impacto para la urbanización.
Luis Riffo y Sonia Reyes plantearon que las políticas económicas en Chile pueden periodizarse en varias etapas: una primera que abarca desde el año 1976 a 1981 en la cual primó la ortodoxia liberal, monetarista y financiera hasta la crisis de los años 82-83, cuando se verifica un cambio de contenido con la aplicación de medidas heterodoxas como el control de la tasa de interés y devaluaciones.
En la evolución de la industria pueden distinguirse también dos fases diferenciadas: una que abarca hasta mediados de los años 80 caracterizada por la desindustrialización y una alta desocupación, del 15 al 16% y una segunda fase entre los años 1986-1998 caracterizada por la recuperación económica, la reconversión industrial y la primacía de un modelo de relaciones laborales neotaylorista autoritario.
Esta segunda fase tiene a los sectores de servicios, prevalecientes desde principios de los años 50, como los más dinámicos, en tanto que los establecimientos grandes de la industria y con mayor cantidad de empleo fueron los de mayor crecimiento.
En cuanto a la distribución territorial del PBI, se verifica una desconcentración en los años 80 y una recuperación de la concentración en la Región Metropolitana de Santiago (RMS) en la década del 90. El sector industrial es donde la concentración del PBI fue mas pronunciada.
Las ramas de alimentos, textiles, tabaco, vestuario fueron muy afectadas por la reestructuración industrial pero su participación relativa es alta. Se verificó a su vez un crecimiento de productos metálicos, maquinarias y equipos. Las ramas de la producción se encuentran orientadas al mercado interno que se recuperó entre 1985-1997, incluyendo la rama de la construcción y la industria metalúrgica.
El valor agregado por rama de actividad es importante en alimentos, bebida, tabaco, química, derivados del petróleo, maquinarias y equipos, siendo la industria dinamizada por sectores orientados al mercado interno.
El sector exportador se encuentra principalmente fuera de Santiago, pero la RMS también exporta ya que pasó del 11,2% de las exportaciones en 1990 al 21% aproximadamente, en el año 1998. Sobre el total de sus exportaciones el 80% son industriales.
Han sido identificados 48 factores de localización de actividades en la RMS siendo los más importantes la existencia de altas calificaciones, gerentes, mantenimiento, servicios financieros, proximidad a proveedores, comunicaciones y transporte, entre otros. No aparecen factores sinérgicos de localización siendo para las localizaciones relevantes los salarios, las calificaciones y recursos naturales.
A su vez se ha constatado que para las localizaciones no hay factores de política pública significativos como créditos, subsidios, etc, a diferencia de lo que ocurre en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La concentración de la industria, como en San Pablo, tiene mayormente lugar en el centro de Santiago, siendo la zona norte de reciente industrialización. No hay expansión hacia otros lugares lejanos de la RMS.
El tamaño de los establecimientos depende del número de trabajadores y no se constata un patrón de localización según el mismo. Los sectores más dinámicos no muestran una tendencia definitiva siendo necesario afinar las lógicas de localización y prospectiva.
Se propuso considerar los efectos del incremento de la productividad sobre los recursos naturales y la incidencia que las actividades domésticas tienen en ese incremento.


CONCLUSIONES

Las políticas neoliberales aplicadas desde mediados de los años 70 han afectado los dinamismos socioeconómicos y territoriales de las principales regiones metropolitanas de Latinoamérica. Las distintas fases ortodoxas y heterodoxas de esas políticas han inducido tendencias a la desconcentración geográfica de las industrias en la década de 1980 seguida en la siguiente por una reconcentración de las mismas en las regiones metropolitanas que presentaron un crecimiento de su PBI e inversiones extranjeras directas orientadas al mercado interno como en los casos de la RMBA y la RMS.
Sin embargo la dinamización de la economía, la distribución regresiva del ingreso, la situación ambiental y la articulación de los respectivos territorios nacionales presentan carácterísticas particulares según las regiones consideradas, constatándose una disminución de la competitividad en la RMBA acorde con la concentración y centralización de la economía y el aumento de la segregación socioterritorial y las desigualdades sociales.
Las cuestiones a dilucidar propuestas fueron las siguientes.
¿Cuál es la situación de las economías metropolitanas en relación a los excluídos- marginados de los mercados laborales y su vinculación con las modalidades de acumulación vigentes en cada caso?
¿Existen estructuras jurídicas que contemplen la situación de los sectores populares como el de desocupados, ambulantaje, transporte informal, micro y medianas empresas?
¿De qué manera pueden ser gestionados los problemas ambientales, comunes algunos de ellos a varias regiones como la disposición y tratamiento de los residuos sólidos y líquidos, provisión de agua potable y contaminación atmosférica? ¿Cuál es la relación del sector energético con la economía de las regiones metropolitanas?
Otras cuestiones que surgieron en los debates recalcaron la necesidad de profundizar en el impacto del narcotráfico y la corrupción en las economías metropolitanas, el estudio de las rentas diferenciales y la plusvalía urbana, la reglamentación en la producción y consumos de servicios urbanos y la necesidad de construir una matriz de flujos interlatinoamericanos. Asimismo, se conversó sobre la posibilidad de elaborar una estrategia alternativa para incrementar el empleo y dar respuesta a los problemas de inseguridad socio-económica de los pobladores urbanos.